Diplomado en Coachin Ejecutivo

Presentación: El objetivo del diplomado es proporcionar cada uno de los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para lograr ser un Coach Ejecutivo y atender a un mercado creciente, además de desarrollar la capacidad del liderazgo en la organización para detectar áreas de oportunidad en los colaboradores, construir confianza para abordar temas cruciales, manejar la metodología para que las personas obtengan un mayor desempeño y establecer seguimiento.  Los participantes reflexionarán en sus propias capacidades, observarán sus acciones y resultados de forma distinta y podrán ayudar a desarrollar competencias específicas en otros para que cada uno se transforme y resuelva sus retos.  Los participantes desarrollaran las competencias humanas que requieren para tener éxito, así podrán resolver problemáticas del día a día y aprovechar oportunidades de negocio oportunamente.

Metodología

100% en línea

Dirigido a: Empresarios, directivos de compañías, gerentes de cualquier área, y personas en niveles de liderazgo en las organizaciones, emprendedores, altos mandos, fundadores de empresas, profesionales como psicólogos, psicopedagogos, docentes y todo aquel que quiera desarrollar la habilidad de sacar el máximo potencial tanto de sí mismo como de otros. 

Certificado que otorga:

Diplomado en:   COACHING EJECUTIVO

Intensidad horaria

120 horas

Duración

3 meses

Competencia general: El Coaching Ejecutivo se ha consolidado como una profesión de prestigio. En el contexto empresarial actual es la inversión más eficiente y rentable para impulsar el cambio y el desarrollo de los líderes, teniendo un impacto directo en los resultados del negocio.  El Diplomado en Coaching Ejecutivo le permitirá al participante manejar la situación actual de las pequeñas y medianas empresas para poder utilizar las herramientas de coaching ejecutivo y ontológico y lograr una transformación positiva en cualquier negocio, lo cual se logrará a través del método del caso. 

MÓDULO I: El coaching integrado en el contexto Empresarial

Objetivo del módulo: Estudiar las variables que influyen en el comportamiento de las personas y todo el entorno organizacional con el objetivo de trabajar su autoconocimiento y las competencias clave del Coaching Ejecutivo integrado en las empresas modernas.

  • Corrientes y Dominios del Coaching.
  • Taller de Autoconocimiento y Desarrollo de Competencias Clave del Coach.
  • Variables que influyen en el comportamiento de las personas en las organizaciones.
  • El coaching integrado en las políticas de RRHH.

MÓDULO II: Pilares del Coaching Ejecutivo

Objetivo del módulo: Explicar el proceso de exploración personal intenso acerca de lo que van asimilando tanto desde el punto de vista conceptual como práctico.

  • Coaching Ontológico: El modelo del Observador y actos lingüísticos.
  • Herramientas que facilitan los procesos de coaching.
  • La visión como herramienta de transformación y orientación a la acción.
  • La comunicación efectiva.

MÓDULO III: La integración de las distintas dimensiones del coaching

Objetivo del módulo: Estudiar las emociones que representan la experiencia más íntima y auténtica que poseemos, son las señales de cómo percibimos y vivimos nuestro mundo, dándole sentido a nuestra experiencia y, al igual que nuestros pensamientos, se reflejan en nuestra corporalidad. Entender y experimentar la integración de estos tres diferentes dominios, lenguaje, cuerpo y emociones, es uno de los objetivos de este módulo en el que también se experimentarán herramientas que pueden incrementar la eficiencia de un proceso de coaching.

  • Analizar las herramientas de autoconocimiento.
  • Taller de Conocimiento y Gestión de las emociones.
  • Taller: Cómo se experimentan las emociones y los pensamientos en el cuerpo.
  • Dinámica entre todos los participantes.

MÓDULO IV:  Tipos y diversidad en el coaching

Objetivo del módulo: Estudiar cómo empezar a tomar contacto con la diversidad de corrientes de coaching soportadas por distintas teorías, lo cual les proporcionará un abanico de recursos que les permitirá maximizar sus procesos de coaching. También conocerán diferentes tipos de coaching para adaptarse a las diferentes necesidades de las compañías y coachees. De igual modo, es clave en este módulo la reflexión acerca de la profesión del coach y su código deontológico con el objetivo de posicionar dicha profesión al más alto nivel.

  • Diferentes tipos de coaching.
  • Código deontológico.
  • Distintas corrientes de coaching: talleres de grow, pnl y gestalt.
  • Taller de coaching de equipos: intervención sistémica.

Competencia Laboral: El Diplomado permitirá desarrollar los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer la disciplina del coaching en la esfera ejecutiva, realizándolo de manera profesional para reforzar la transmisión del conocimiento y el apoyo en la toma de decisiones de quienes buscan una mejora continua en su rendimiento laboral.

ESTUDIA DESDE CUALQUIER LUGAR

MODALIDAD 100% VIRTUAL, EVOLUCIONA Y PREPÁRATE PARA TRIUNFAR